Conozca los tumores del estroma gastrointestinal (TEGI)

¿Qué son?

Son un tipo especial de tumores en los que se forman células anormales en los tejidos del tubo gastrointestinal o cerca de él.1 Éste está formado por el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso y el recto. Su función es digerir los alimentos y tomar los nutrientes (carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas, minerales y agua) para absorberlos, de tal forma que puedan ser utilizados por el organismo.1

¿Cómo se comportan los TEGI?

Algunos TEGI crecen lentamente y es posible que nunca causen problemas, mientras que otros pueden crecer y diseminarse rápidamente a otros órganos, lo que se conoce como cáncer metastásico.

¿En dónde se forman los TEGI?

Se forman en un tipo especial de células que hacen parte de las paredes del esófago, los sitios donde aparecen con mayor frecuencia los TEGI son: el estómago, los intestinos o el recto.1

¿Por qué se producen?

Los TEGI se asocian con variaciones (alteraciones o mutaciones) en ciertos genes, que se producen en las células que forman el tumor. Estas alteraciones o mutaciones son esporádicas y no son heredadas, en la mayoría de los casos.2

Las alteraciones en estos genes conducen a que las proteínas, controladas por ellos, funcionen de manera anormal, haciendo que estén produciendo señales que activan el crecimiento y la multiplicación de las células de forma permanente y descontrolada, lo que da origen a los tumores.2

En casos raros, los TEGI pueden encontrarse en varios miembros de la misma familia o en personas que tienen enfermedades genéticas familiares.1

¿Cómo se pueden manifestar los TEGI?

Los síntomas dependen de la localización, del tamaño y de la agresividad que tenga el tumor. Puede haber:

¿Cómo se identifican o diagnostican los TEGI?

Historia personal y examen físico.1

Descarga

Referencias

  1. National Cancer Institute. Gastrointestinal Stromal tumors Treatment (PDQ)-Patient Version. (Updated: August 28, 2020)., [Consultado el 27 de septiembre del 2023]. Disponible en: https://www.cancer.gov/types/soft-tissue-sarcoma/patient/gist-treatment-pdq#_1

  2. National Institue of Health. NCATS Program. Tumores del Estroma Gastrointestinal. (Última actualización: 12/29/2017)., [ Consultado el 27 de septiembre del 2023]. Disponible en: https://rarediseases.info.nih.gov/espanol/13443/tumores-del%20estroma-gastrointestinal

Somos Mi Salud Me Mueve, un espacio donde encontrarás información que puede ser útil o de interés para mantener un estilo de vida saludable y conocer sobre diferentes temas de salud en pro del cuidado y el bienestar tuyo y de tu familia. Porque tu salud nos mueve.

Esta es una campaña educativa de Pfizer S.A.S. La información aquí presentada es desarrollada con un fin educativo y no se debe utilizar para realizar diagnósticos o tratamientos de ninguna condición médica, ni sustituye la consulta médica. ©Pfizer S.A.S. Todos los derechos reservados – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del titular. PP-UNP-COL-1019