Aprende a detectar el cáncer de mama

26/mayo/2025

Descarga

El cáncer de mama es un cáncer que comienza en el tejido mamario. Sucede cuando las células de la mama cambian y crecen sin control. Estas células suelen formar un tumor. 1

En ocasiones, la propagación del cáncer se detiene. A esto se le llama "in situ". Si el cáncer se disemina fuera de la mama, el cáncer se denomina "invasivo". Es posible que solo se disemine a los tejidos y los ganglios linfáticos cercanos. O el cáncer puede hacer metástasis (propagarse a otras partes del cuerpo) a través del sistema linfático o la sangre. 1

Mamografías. ¡Detecta a tiempo y salva una vida!

Detecta a tiempo. La detección precoz del cáncer de mama reduce el riesgo de morir por la enfermedad en un 25 % a 30 % o más. Las mujeres deberían comenzar a hacerse mamografías a partir de los 40 años de edad, o antes si consideran que están en riesgo alto.2

No tengas miedo. La mamografía es un procedimiento rápido (alrededor de 20 minutos), y la incomodidad es mínima para la mayoría de las mujeres. El procedimiento es seguro: solo existe una diminuta cantidad de exposición a la radiación en una mamografía. Para calmar la ansiedad de esperar los resultados, ve a un centro donde te den los resultados antes de irte a casa. 2

Consigue la mejor calidad posible. Si tienes mamas densas o menos de 50 años, intenta hacerte una mamografía digital. La mamografía digital se graba en un equipo informático para que los médicos puedan agrandar algunas secciones y observarlas más de cerca.2

¿Quiénes tienen un riesgo alto de presentar cáncer de mama?

Si tienes antecedentes familiares de cáncer de mama o cambios heredados en sus genes BRCA1 y BRCA2, es posible que tengas un riesgo alto de presentar cáncer de mama. También es posible que tengas un riesgo alto de cáncer de ovario.3

Las mamografías no previenen el cáncer de mama, pero pueden salvar vidas si se detecta el cáncer de mama lo más temprano posible.2

Referencias
  1. Medline Plus. Cáncer de seno. (Última actualización 2 mayo 2025). [Citado el 16 de mayo del 2025]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/breastcancer.html#cat_95
  2. Breast Cancer Org. Mamografía: todo lo que necesitas saber sobre beneficios y riesgos. (Actualizado por última vez el 15 de junio de 2023). [Citado el 16 de mayo del 2025]. Disponible en: https://www.breastcancer.org/es/pruebas-deteccion/mamografias/beneficios-riesgos
  3. Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades. ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de mama? (Revisado 19 de septiembre del 2024). [Citado el 16 de mayo del 2025]. Disponible en: https://www.cdc.gov/breast-cancer/es/risk-factors/?CDC_AAref_Val=https://www.cdc.gov/spanish/cancer/breast/basic_info/risk_factors.htm

Somos PFIZERCONMIGO un espacio donde encontrarás información que puede ser útil o de interés para mantener un estilo de vida saludable y conocer sobre diferentes temas de salud en pro del cuidado y el bienestar tuyo y de tu familia. La información aquí presentada es desarrollada con un fin educativo y no se debe utilizar para realizar diagnósticos o tratamientos de ninguna condición médica, ni sustituye la consulta médica. Ante cualquier duda siempre consulte a su médico. ©Pfizer S.A.S. Todos los derechos reservados – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del titular. PP-UNP-COL-1995