- neumococo
- Protege tu salud: Lo que los adultos deben saber sobre el neumococo


Protege tu salud: Lo que los adultos deben saber sobre el neumococo
09 julio, 2025
Con motivo del Día Mundial contra la Neumonía1 es fundamental recordar la gravedad de la enfermedad neumocócica y la importancia de vacunarse y tomar medidas adicionales para prevenirla. Conoce a continuación más información sobre esta patología.
La infección por neumococo es más frecuente entre los 2 meses y los 3 años y, aunque declina después de los 18 meses de edad, el riesgo vuelve a aumentar después de los 65 años,2 pero ¿Qué es el neumococo?
El neumococo es un tipo de bacteria estreptocócica, la cual se disemina a través del contacto con personas que están infectadas o con personas que no están enfermas, pero que portan la bacteria en la parte posterior de su nariz. Las infecciones neumocócicas pueden ser leves o graves.3
Las infecciones neumocócicas más comunes son:3
- Infecciones del oído3
- Sinusitis3
- Sepsis3
- Meningitis3
- Neumonía3
Esta última es la que más muertes genera, ya que según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la neumonía es responsable del 14% de todas las defunciones de menores de cinco años y se calcula que causó la muerte a unos 740.180 niños en 2019.4
Según otros organismos internacionales, como la Unicef, para el 2018 la neumonía causó la muerte a más de 800.000 niños menores de cinco años, es decir que un niño murió de neumonía cada 39 segundos.5
¿Por qué es importante vacunarse contra el neumococo?2
Es importante vacunarse y tomar medidas para la prevención ya que la susceptibilidad a las infecciones por el neumococo es universal, es decir, de manera general todas las personas son susceptibles a las infecciones causadas por este agente. A esto se suma que, algunas condiciones aumentan la susceptibilidad a la bacteria, incluidas las enfermedades invasivas, la edad, enfermedad crónica, el hacinamiento, la pobreza, la exposición activa o pasiva al humo del tabaco y las infecciones concurrentes de las vías respiratorias superiores.2 Adicionalmente, es importante tener en cuenta que la infección por el neumococo se presenta frecuentemente entre los 2 meses y los 3 años de vida y su riesgo vuelve a aumentar después de los 65 años.2
Recomendaciones generales para la prevención del neumococo
- Consultar a los profesionales de la salud, para recibir recomendaciones de vacunación de acuerdo con edad y grupo de riesgo.
- Atender las recomendaciones del Ministerio de Salud y Protección Social a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).6
- Mantenga distancia de las personas que estén enfermas. Si está enfermo, manténgase alejado de otras personas tanto como sea posible para evitar contagiarlas.7
También puede ayudar a prevenir infecciones respiratorias al hacer lo siguiente:
- Lavarse las manos.7
- Limpiar y desinfectar las superficies que se tocan mucho.7
- Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable, o la parte interior del codo o la manga al toser o estornudar.7
- Limitar el contacto con el humo del cigarrillo o dejar de fumar..7
- Manejar sus enfermedades crónicas atentamente (como el asma).7
- Mantener fuerte el sistema inmunitario. Durmiendo lo suficiente, ejercitándose regularmente y llevando una dieta saludable.8
Referencias
1. Unicef. 12 de noviembre: Día Mundial contra la Neumonía. [Citado el 09 de julio del 2025]. Disponible en: https://www.unicef.es/noticia/12-de-noviembre-dia-mundial-contra-la-neumonia
2. Organización Panamericana de la Salud. Neumococo. [Citado el 09 de julio del 2025]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/neumococo
3. MedlinePlus. Infecciones por neumococo. [Citado el 09 de julio del 2025]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/pneumococcalinfections.html
4. Organización Mundial de la Salud (OMS). Neumonía. (11 de noviembre del 2022). [Citado el 09 de julio del 2025]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/pneumonia
5. Unicef. Un niño muere de neumonía cada 39 segundos, según advierten varias organizaciones. [Citado el 09 de julio del 2025]. Disponible en: https://www.unicef.org/es/comunicados-prensa/nino-muere-neumon%C3%ADa-39-segundos-advierten-organizaciones
6. Ministerio de Salud y Protección Social. Lineamientos para la gestión y administración del Programa Ampliado de Inmunizaciones - PAI 2025 [Internet]. Bogotá: Ministerio de Salud y Protección Social; (2025). [Citado el 09 de julio del 2025]. Disponible en. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/PAI/lineamientos-gestion-administracion-pai-2025.pdf
7. Centro para el control y la prevención de enfermedades. Prevención y control de la neumonía., (21 de agosto del 2024). [Citado el 09 de julio del 2025]. Disponible en: https://www.cdc.gov/pneumonia/prevention-sp.html
8. Clínica Mayo. Prevención Neumonía. [Citado el 09 de julio del 2025]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/pneumonia/symptoms-causes/syc-20354204
Somos PFIZERCONMIGO un espacio donde encontrarás información que puede ser útil o de interés para mantener un estilo de vida saludable y conocer sobre diferentes temas de salud en pro del cuidado y el bienestar tuyo y de tu familia. La información aquí presentada es desarrollada con un fin educativo y no se debe utilizar para realizar diagnósticos o tratamientos de ninguna condición médica, ni sustituye la consulta médica. Ante cualquier duda siempre consulte a su médico. ©Pfizer S.A.S. Todos los derechos reservados – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del titular. PP-UNP-COL-1825