¿Qué es la artritis reumatoide?

La artritis reumatoide es una enfermedad crónica (de larga duración) que provoca inflamación en las articulaciones. Es un trastorno de tipo autoinmunitario, es decir, el propio sistema inmune de la persona ataca las estructuras articulares,1 afectando el revestimiento de las articulaciones, causando una dolorosa hinchazón que puede, eventualmente, causar erosiones óseas y deformidad de las articulaciones.2

Si no se trata, la artritis reumatoide puede dañar gravemente las articulaciones y los tejidos circundantes, y causar problemas en otros órganos incluyendo cardiacos, pulmonares y del sistema nervioso, entre otros.3

Saber más

Signos y síntomas

Algunos de los síntomas frecuentes de la artritis reumatoide incluyen:1

  • Dolor articular en reposo, y al moverse, junto con sensibilidad, hinchazón y calor en la articulación.
  • Rigidez articular que dura más de 30 minutos.
  • Cansancio inusual o poca energía.
  • Fiebre baja ocasional.
  • Pérdida de apetito.

Saber más

Mitos y realidades sobre la artritis reumatoide

1. Mito

La artritis reumatoide solo aparece en las articulaciones de las manos.

1. Realidad
La artritis reumatoide puede presentarse en cualquier articulación, pero ocurre con más frecuencia en las muñecas, las manos y los pies.1

2. Mito

La artritis reumatoide afecta solo a las articulaciones.

2. Realidad
La artritis reumatoide es un trastorno inflamatorio crónico que puede afectar más que solo las articulaciones. En algunas personas, la afección puede dañar distintos sistemas corporales, incluida la piel, los ojos, los pulmones, el corazón y los vasos sanguíneos.2

Ver más