Antes de empezar...

Los síntomas son cambios que puede sentir en el cuerpo.1

Los signos son cambios en algo que se mide, por ejemplo: medirse la presión arterial o realizarse un análisis de laboratorio.1

Tanto los signos como los síntomas pueden ayudar a describir un problema médico.1 Y aunque la mayoría de los casos de cáncer de próstata no causan ninguno de estos, las señales pueden incluir:1

  • Micción frecuente.1
  • Flujo miccional débil o interrumpido, o necesidad de hacer fuerza para vaciar la vejiga.1
  • Urgencia de orinar frecuentemente por la noche.1,2
  • Sangre en la orina.1
  • Nueva aparición de disfunción eréctil.1
  • Dolor o ardor al orinar, que es mucho menos frecuente.1,2
  • Molestias o dolor al estar sentado, causadas por un aumento del tamaño de la próstata.1

Si el cáncer se ha extendido fuera de la glándula prostática, las señales, signos o síntomas pueden incluir:1

  • Dolor en la espalda, las caderas, los muslos, los hombros u otros huesos.1,2
  • Hinchazón o acumulación de líquido en las piernas o los pies.1
  • Pérdida de peso sin razón aparente.1
  • Fatiga.1
  • Cambio en los hábitos intestinales.1

Referencias

  1. Cancer.Net. Cáncer de próstata: Síntomas y signos. (Actualizado en diciembre de 2022). [Citado el 15 de mayo del 2025]. Disponible en: https://www.cancer.net/es/tipos-de-c%C3%A1ncer/c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata/s%C3%ADntomas-y-signos
  2. Instituto Nacional del cáncer. Tratamiento del cáncer de próstata (PDQ®)–Versión para pacientes. (Actualización: 21 de marzo de 2025). [Citado el 15 de mayo del 2025]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/tipos/prostata/paciente/tratamiento-prostata-pdq

Somos PFIZERCONMIGO un espacio donde encontrarás información que puede ser útil o de interés para mantener un estilo de vida saludable y conocer sobre diferentes temas de salud en pro del cuidado y el bienestar tuyo y de tu familia. La información aquí presentada es desarrollada con un fin educativo y no se debe utilizar para realizar diagnósticos o tratamientos de ninguna condición médica, ni sustituye la consulta médica. Ante cualquier duda siempre consulte a su médico. ©Pfizer S.A.S. Todos los derechos reservados – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del titular. PP-UNP-COL-1988