- Crecimiento infantil
- Signos y síntomas


Signos y síntomas
Identificar los signos y síntomas de una enfermedad es clave para una atención oportuna. Conocerlos te permite actuar rápidamente y buscar la ayuda adecuada. No subestimes las señales de tu cuerpo; infórmate y cuida tu salud proactivamente. ¡Empodérate y toma el control de tu bienestar!
Los bebés con deficiencia de hormona de crecimiento (DHC) congénita grave suelen tener una longitud al nacer ligeramente reducida y pueden no mostrar signos inmediatos de crecimiento lento. En ellos, un nivel bajo de azúcar en sangre puede ser el signo principal de DHC.1
Algunos síntomas comunes que se presentan con un diagnóstico de DHC incluyen:
- Baja estatura y/o crecimiento lento de talla en niños.1
- Los varones recién nacidos con DHC y otras deficiencias hormonales adicionales pueden presentar un pene muy pequeño.1
- Los niños con DHC congénita debido a un síndrome pueden tener síntomas adicionales, como ceguera.1
- Ausencia o retraso del desarrollo sexual durante la pubertad.2
- Dolores de cabeza.2
Por otro lado, los adultos con DHC grave pueden experimentar:1
- Aumento en la distribución de la grasa corporal con peso extra alrededor de la cintura.
- Disminución en el volumen y la fuerza muscular.
- Bajos niveles de energía.
- Anomalías en los niveles de colesterol.
- Mayor riesgo de fracturas.

Referencias
2. Johns Hopkins Medicine. Growth Hormone Deficiency [Internet]. Baltimore, Maryland: Johns Hopkins Medicine; 2024 [Citado el 19 de junio de 2025]. Disponible en: https://www.hopkinsmedicine.org/health/conditions-and-diseases/growth-hormone-deficiency#:~:text=Growth%20hormone%20deficiency%20(GHD)%2C,or%20develop%20later%20(acquired)
Somos PFIZERCONMIGO un espacio donde encontrarás información que puede ser útil o de interés para mantener un estilo de vida saludable y conocer sobre diferentes temas de salud en pro del cuidado y el bienestar tuyo y de tu familia. La información aquí presentada es desarrollada con un fin educativo y no se debe utilizar para realizar diagnósticos o tratamientos de ninguna condición médica, ni sustituye la consulta médica. Ante cualquier duda siempre consulte a su médico. ©Pfizer S.A.S. Todos los derechos reservados – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del titular. PP-UNP-COL-2078